LECCIONES DE GUITARRA

ONLINE

¿Qué tal, compañeros de las 6 cuerdas?
Aquí podréis acceder al material didáctico, donde encontraréis todo tipo de lecciones y contenido, desde slide guitar, improvisación, los modos, diferentes técnicas, visualización de escalas e intervalos sobre el mástil, transcripciones, backing tracks y mucho más.
¡Espero que lo disfrutéis!

PENTATÓNICAS PARA ADULTOS

Tony Martínez & Unai Iker

PENTATÓNICAS PARA ADULTOS

Tony Martínez & Unai Ike

PENTATÓNICAS PARA ADULTOS

Tony Martínez & Unai Ike

Tony Martínez y Unai Iker sacan juntos su primera lección!!!
 
La lección está dedicada a la escala pentatónica, está dividida en 5 partes, cada una de estas partes está dedicada a un concepto concreto y contiene: un vídeo explicativo, 8 licks (4 de Tony y 4 de Unai) más un backing track. Así que en total encontraréis 32 licks grabados en vídeo a velocidad normal y velocidad lenta más su transcripción en un archivo pdf y otro en formato Guitar Pro.
 
Los conceptos que veremos son los siguientes:
• Visualización de pentatónicas: Veremos cómo ubicar y diferenciar las pentatónicas en el mástil.
• Pentatónica Menor: En este punto analizaremos los intervalos de dicha escala y aprenderemos cómo visualizarlos en el mástil. Todo esto acompañado de 8 licks y un backing track.
• Pentatónica Mayor: Haremos un repaso de sus intervalos y veremos cómo diferenciarla de la pentatónica menor. Todo esto acompañado de 8 licks y un backing track.
• Combinar Pentatónica Mayor y Menor: El punto que más nos gusta!!! Veremos en qué contexto armónico podemos hacerlo y cómo mezclar las dos escalas. Todo esto acompañado de 8 licks y un backing track.
• Técnica con pentatónicas: En este último punto veremos licks algo más complejos orientados a técnicas más avanzadas.
 
Estamos seguros de que lo vais a disfrutar y a sacarle partido, un saludo de parte de Tony y Unai!!!
l

CONTENIDO

• Más de 90 minutos de vídeo en castellano en Full HD
• 32 licks grabados en vídeo (velocidad normal y lenta)
• 3 Backing tracks
• Transcripción de los licks en formato pdf y Guitar Pro
• Peso 8 Gb aprox

14,95€

l

CONTENIDO

• Más de 90 minutos de vídeo en castellano en Full HD
• 32 licks grabados en vídeo (velocidad normal y lenta)
• 3 Backing tracks
• Transcripción de los licks en formato pdf y Guitar Pro
• Peso 8 Gb aprox

14,95€

PARLOR FINGERSTYLE BLUES

PARLOR FINGERSTYLE BLUES

PARLOR FINGERSTYLE BLUES

¡¡¡Hola !!!
 
Aquí vas a poder descargarte de forma gratuita la transcripción en formato PDF y Guitar Pro del Blues que compuse para la demo de la guitarra Yamaha CSF-TA Transacoustic Guitar. Esta guitarra es una guitarra tipo parlor: tiene un cuerpo pequeño con un sonido centrado en frecuencias medias y muy balanceado. Es perfecta para fingerstyle, entre otros estilos.
Este blues acústico tiene elementos clásicos propios del estilo, pero también decidí incorporar algunos recursos más modernos y licks más cercanos a estilos como el country y el gospel.
 
Aspectos técnicos/teóricos:
• Puedes tocarlo sin necesidad de usar una púa de pulgar; conseguirás un sonido con menos agudos y más dulce en los bajos.
• Encontrarás dos turnaround armonizados con acordes tipo gospel.
• En la parte del solo hay un lick a seisillos con cuerdas al aire: éste es un recurso muy típico del country.
• Hay una sección en la que el pulgar de la mano derecha se mantiene a negras para hacer el bajo mientras la mano izquierda toca el solo; esto te obligará a trabajar la independencia entre la mano derecha y la izquierda.
• En una parte tendrás que usar el pulgar de la mano izquierda para hacer los bajos, así que si nunca lo has hecho, éste es el momento.
• Cerca del final hay un Am(maj7) (el análisis armónico es un IVm(maj7)). Es un recurso que no se suele dar en el Blues y que le da un toque Fusion/Gospel. El lick que he usado para tocar encima de este acorde está basado en la escala menor melódica.
• Para terminar, encontrarás un Eadd9 (el famoso acorde de “Every Breath You Take”).
• En cuanto a la grabación, quise capturar el sonido de la guitarra de la manera más natural posible, así que usé micros y una técnica adecuada para ello. El micro que se ve en el video es un AEA N22, es un micro de cinta (ribbon microphone). La reverb que oyes proviene de un micro de sala, también un N22 en configuración Mid-Side.
l

CONTENIDO

• Archivo PDF con la transcripción
• Archivo Guitar Pro con la transcripción

GRATIS

l

CONTENIDO

• Archivo PDF con la transcripción
• Archivo Guitar Pro con la transcripción

GRATIS